Consejos para el cuidado de las uñas
Las uñas son una parte escencial del cuerpo que habla muchísimo de nuestro cuidado personal, aseo y personalidad. Tanto hombres como mujeres, reflejan descuido en su persona al no tener bien aseadas o cuidadas las uñas. En esta época de pimavera y verano, las uñas tienden a debilitarse o a requerir muchos más nutrientes a causa de distintos factores. Es por ello, que te presentamos los mejores consejos para cuidar tus uñas en todo momento y un sencillo tratamiento que las hará lucir bellas y fuertes.
- Aplica una base transparente que recubra la uña antes de pintarla. Para que tu manicure casero te dure más, espera unos 15 minutos a que seque la base, antes de aplicar el barniz.
- Si quieres que tus uñas cortas se vean un poco más largas, aplícate un barniz en un tono lo más claro posible.
- Usa siempre guantes de hule para realizar labores domésticas que requieran el uso de detergentes o el uso frecuente en agua, pero nunca los uses por más de 30 minutos seguidos. Su uso prolongado produce un efecto de sauna que suaviza y debilita las uñas.
Evita usar acetona para despintar tus uñas. Es un producto muy agresivo, que reseca y hace quebradizas las uñas. Hay ahora muy buenos quita-esmaltes en el mercado, que no contienen acetona.
- Lima siempre tus uñas en una sola dirección, no hacia un lado y otro. No uses limas metálicas. Las de madera son menos agresivas para las uñas.
- Aplica crema humectante en tus manos, en forma generosa, todas las noches. Eso ayuda mucho a que las uñas no se resequen.
- Si tus uas están manchadas, “blanquéalas” introduciéndolas en un limón partido, durante 20 segundos, cuando menos una vez a la semana, cada vez que te despintes las uñas.
Compra tus propios instrumentos para manicure y llévalos al salón de belleza cada vez que vayas a hacerte manicure. En esa forma estarás segura de que están limpios y no hay peligro de una infección.
Nunca cortes la cutícula. Aplícale suavizante especial para cutícula, remoja las uñas en agua tibia y entonces, suavemente, empuja la cutícula con un palito o removedor.
No uses las uñas para actividades para las que no fueron hechas.. No son “destapadores”, ni herramientas para actividades mecánicas.
Para fortalecer tus uñas:
2 cucharaditas de cera de abejas
2 gotas de limón
2 cucharadas de aceite de almendras dulces.
Preparación
Calienta la cera de abeja a baño María a fuego lento. Cuando la cera se derrita, mezcla bien con el limón y agrega poco a poco el aceite de almendras. A medida que se va calentando la mezcla se irá endureciendo, debe quedar sólida pero manipulable. Pasa la mezcla a un frasco pequeño.
Uso
Aplica con regularidad en las yemas de los dedos y las uñas. Masajea para que la piel absorba bien. Si las uñas son débiles, se deben mantener cortas hasta que se endurezcan.
2 gotas de limón
2 cucharadas de aceite de almendras dulces.
Preparación
Calienta la cera de abeja a baño María a fuego lento. Cuando la cera se derrita, mezcla bien con el limón y agrega poco a poco el aceite de almendras. A medida que se va calentando la mezcla se irá endureciendo, debe quedar sólida pero manipulable. Pasa la mezcla a un frasco pequeño.
Uso
Aplica con regularidad en las yemas de los dedos y las uñas. Masajea para que la piel absorba bien. Si las uñas son débiles, se deben mantener cortas hasta que se endurezcan.
Recuerda que éste es TU ESPACIO! Escríbenos cualquier comentario, duda o sugerencia. Comparte tu experiencia con nosotros y con muchas personas interesadas en el tema.
Me encantooooo esta publicación!
ResponderEliminarSIempre he usado acetona para despintar mis uñas y lo hago más de 2 veces por semana pues me gusta traerlas de muchos colores..... no vuelvo a comprarla!
Gracias por todos estos consejitos! ME parecen muy interesantes, no había escuchado sobr este tratamiento para uñas, seguro voy a hacerlo. Se ve que debe humectar muchisimo las uñas.
ResponderEliminarque buen tip para blanquear las uñas! Yo por tanto quimico que ocupo tengo manchitas en las uñas, voy a hacerlo hoy mismo
ResponderEliminarMuy pocas veces al menos yo me preocupo por las uñas.... creia que era suficiente con un buen barniz y listo... ahora veo que ni siquiera la acetona le hace bien a mis uñas. Tantos habitos por modificar! no creen???
ResponderEliminarCoincido mucho kntigo, sobre todo cuando somos amas d ksa, nuestras manos sufren contacto kn cloro, detergentes, jabon, agua, sol... y mil cosas! y cuanto es lo q en realidad hacemos por ellas?... Me parecen muy buenos tips
ResponderEliminarcon razon habia notado que para estas fechas comenzaban a romperse mas facil mis uñas. Voy a hacer el tratamiento que pones al final, pero tengo duda de la cera de abeja...¿como la compro o donde?
ResponderEliminarYo he usado postizas por años y ahora que soy mamá me las tuve que quitar y mis uñas quedaron espantosas. :( voy a probar con este tratamiento
ResponderEliminarGracias a todas por escribir y por estar tan pendientes del Blog. En cuanto a dónde poder comprar la cera de abeja, puedes facilmente encontrarla en in tianguis o tienda naturista. OJO no es miel, sino, CERA natural de abeja. Es muy barata y seguro no tendrás problema de conseguir.
ResponderEliminarSi, es muy facil de encontrar. Cuesta como $40 el botecito.
ResponderEliminarSuper buenos consejos! Ojala tambien despues puedas poner algunas formas de arreglar bonitas las uñas. Voy a aplicar esta cremita que dices a ver que tal me resulta, a ver si asi me crecen mas facil. Me encanta arreglar mis uñas de diferentes formas y colores
ResponderEliminarlas manos son de las cosas que mas resaltan de nuestra persona, unas uñas descuidadas habla muy mal de nuestra persona. por eso siempre hay que mantenerlas de manera agradable y sanas
ResponderEliminarExactamente si los hombres se ven mal una mujer se ve MUCHO PEOR! Que bueno que tengamos alternativas para hacerlas ver bellas
ResponderEliminaruuuy que fijadas, yo no me las cuido pero mínimo me las corto jaja
ResponderEliminarJajajajaja muy bien! Hay muchos hombres que se descuidan las manos horrible!
ResponderEliminarToda mi vida he usado acetona que horror! Gracias por compartir este tema, con razón mis uñas estan debiles. Por eso busco cualquier remedio para que me crezcan naturalmente.
ResponderEliminarPondre en practica tu consejo, ya que mis uñas de verdad son como de papel.
ResponderEliminarMuy útil este remedio.
gracias
Me gustan mucho tus consejos son de mucha ayuda espero mas. muchas gracias.
ResponderEliminarIgual yo, te leo desde hace algunas semanas y me encanta que todos los consejos son naturales, super practicos y no te sale en un ojo de la cara hacerlo. Sigue escribiendo y porfa a ver si puedes poner algo sobre el tema de la aclaración de piel.
ResponderEliminarMuchas gracias por la respuesta, ya pude conseguirla. Hoy mismo probaré a ver que tal me funciona.
ResponderEliminarHola Mel, me encantaron los consejos, hay muchas cosas que no sabía, por otro lado, dónde puedo conseguir la cera de abeja? ¡Muchas gracias por tus consejos, la verdad es que me urgía!
ResponderEliminarHola a todas y gracias por sus comentarios, para las que tienen duda sobre la cera de abeja, es muy facil de conseguir en un tianguis o mercadito o bien en alguna tienda naturista. Recuerden que entre más natural y menos procesada sea... mucho mejor! Saludos
ResponderEliminarMil gracias, la voy a buscar :)
EliminarTengo una duda... Yo generalmente me pongo la base trasnparente antes de apliacar el de color en las uñas, ahorita acabo de comprar un endurecedor de uñas en Sally que se debe poner 2 veces al día. Si me estoy poniendo esto aun puedo aplicar el tratamiento que nos recomendaste?
ResponderEliminarAqui abajo la respuesta
EliminarMuy interesante aplicare tus consejos mel!!
ResponderEliminarOye tengo una duda, dice que evite la acetona pero entonces que puedo usar para remover el esmalte?? es que es la forma más fácil y rápida que conoczco! HELP
ResponderEliminarAqui abajo la respuesta
EliminarEn respuesta a la pregunta de Carla Brito:
ResponderEliminarYo te sugiero que separes los tratamientos para que puedas ver el verdadero resultado de cada uno. Termina el que compraste y después aplica éste, notarás la diferencia en pocos días! Suerte
En respuesta a la pregunta de Amanda Cordoba:
ResponderEliminarPuedes utilizar un Quita Esmaltes, es decir, un químico especial para remover esmalte sin que sea acetona. La acetona como ingrediente solo afecta y daña mucho las uñas. Saludos
Debemos cuidarnos las uñas y fortalecerlas. Gracias!
ResponderEliminarGracias por los tips, en realidad nunca le puse atención a mis uñas más que en lo estético. Veo que es muy importante cuidarlas también y que no solo se vean bonitas.
ResponderEliminarGracias por la información. Mis uñas no se han visto mejor.
ResponderEliminarMel muchas gracias por esta entrada. Siempre he sufrido porque cuando me empiezan a crecer las uñas, se rompen :( Nunca las puedo tener largas. Pero voy a tomar en cuenta tus consejos y la receta que pones al final para fortalecer las uñas y espero pronto poder tener uñas largas y saludables! Gracias!
ResponderEliminarSuper bueno este post! Necesitaba algo urgente para mis uñas! gracias!
ResponderEliminar¿La base transparente también aplica para los hombres? ¿Como le hago para cuidarlas sin que parezca que traigo las uñas pintadas? Gracias.
ResponderEliminarPuedes aplicar los tratamientos del limón y la cerca sin aplicar el barníz transparente, recuerda que este es solo para quienes usamos esmaltes en las uñas. Salduos
ResponderEliminaryoo toda la vida he dicho, uñas bellas = mujer bella
ResponderEliminarLa base puede ser un barniz transparente?
ResponderEliminarSi, de hecho se recomienda sea un transparente o puedes comprar un protector de base tambien lo encuentras en tiendas de belleza.
ResponderEliminarah.... okok gracias! voy a probarlo, porq de hecho tambien creo que por eso no me dura mi maicure durante la semana. Gracias por todos los tips, me han ayudado mucho
ResponderEliminarOooops que cierto es eso de que las uñas no son destapadores ni abre latas ni nada parecido jaja.... como amas de casa SIEMPRE hacemos mal uso de ellas! hay que empezar a cuidarlas!
ResponderEliminarExactamente, hagamos uso de nuestras uñas para lo que son. Cuidenlas y mantenganlas sanas. Son parte escencial de nuestra presentación.
ResponderEliminar