Consejos para el cuidado de las uñas
Las uñas son una parte escencial del cuerpo que habla muchísimo de nuestro cuidado personal, aseo y personalidad. Tanto hombres como mujeres, reflejan descuido en su persona al no tener bien aseadas o cuidadas las uñas. En esta época de pimavera y verano, las uñas tienden a debilitarse o a requerir muchos más nutrientes a causa de distintos factores. Es por ello, que te presentamos los mejores consejos para cuidar tus uñas en todo momento y un sencillo tratamiento que las hará lucir bellas y fuertes.
- Aplica una base transparente que recubra la uña antes de pintarla. Para que tu manicure casero te dure más, espera unos 15 minutos a que seque la base, antes de aplicar el barniz.
- Si quieres que tus uñas cortas se vean un poco más largas, aplícate un barniz en un tono lo más claro posible.
- Usa siempre guantes de hule para realizar labores domésticas que requieran el uso de detergentes o el uso frecuente en agua, pero nunca los uses por más de 30 minutos seguidos. Su uso prolongado produce un efecto de sauna que suaviza y debilita las uñas.
Evita usar acetona para despintar tus uñas. Es un producto muy agresivo, que reseca y hace quebradizas las uñas. Hay ahora muy buenos quita-esmaltes en el mercado, que no contienen acetona.
- Lima siempre tus uñas en una sola dirección, no hacia un lado y otro. No uses limas metálicas. Las de madera son menos agresivas para las uñas.
- Aplica crema humectante en tus manos, en forma generosa, todas las noches. Eso ayuda mucho a que las uñas no se resequen.
- Si tus uas están manchadas, “blanquéalas” introduciéndolas en un limón partido, durante 20 segundos, cuando menos una vez a la semana, cada vez que te despintes las uñas.
Compra tus propios instrumentos para manicure y llévalos al salón de belleza cada vez que vayas a hacerte manicure. En esa forma estarás segura de que están limpios y no hay peligro de una infección.
Nunca cortes la cutícula. Aplícale suavizante especial para cutícula, remoja las uñas en agua tibia y entonces, suavemente, empuja la cutícula con un palito o removedor.
No uses las uñas para actividades para las que no fueron hechas.. No son “destapadores”, ni herramientas para actividades mecánicas.
Para fortalecer tus uñas:
2 cucharaditas de cera de abejas
2 gotas de limón
2 cucharadas de aceite de almendras dulces.
Preparación
Calienta la cera de abeja a baño María a fuego lento. Cuando la cera se derrita, mezcla bien con el limón y agrega poco a poco el aceite de almendras. A medida que se va calentando la mezcla se irá endureciendo, debe quedar sólida pero manipulable. Pasa la mezcla a un frasco pequeño.
Uso
Aplica con regularidad en las yemas de los dedos y las uñas. Masajea para que la piel absorba bien. Si las uñas son débiles, se deben mantener cortas hasta que se endurezcan.
2 gotas de limón
2 cucharadas de aceite de almendras dulces.
Preparación
Calienta la cera de abeja a baño María a fuego lento. Cuando la cera se derrita, mezcla bien con el limón y agrega poco a poco el aceite de almendras. A medida que se va calentando la mezcla se irá endureciendo, debe quedar sólida pero manipulable. Pasa la mezcla a un frasco pequeño.
Uso
Aplica con regularidad en las yemas de los dedos y las uñas. Masajea para que la piel absorba bien. Si las uñas son débiles, se deben mantener cortas hasta que se endurezcan.
Recuerda que éste es TU ESPACIO! Escríbenos cualquier comentario, duda o sugerencia. Comparte tu experiencia con nosotros y con muchas personas interesadas en el tema.